Gerardo Rivera Rodríguez
Nació el 31 de julio de 1973 en Santurce,
Puerto Rico, hijo de Edwin Rivera Mercado, director del trío Los Barons y de
Dominga Rodríguez Cedeño.
El pequeño Jerry, creció oyendo a los
salseros Eddie Santiago, Frankie Ruiz y Lalo Rodríguez.
En una presentación improvisada en la tarima
de un hotel de la capital, donde su padre se desempeñaba como músico, tuvo la
oportunidad de interpretar una canción frente al público.
Esa noche lo escuchó el salsero boricua,
Tommy Olivencia, y le sugirió que debía lanzarse como solista.
Su padre le produjo su primer demo y el mismo
fue escuchado por ejecutivos de la CBS de Miami, quienes quedaron impactados y
le propusieron la grabación de su primer álbum.
Su primera producción.
"Empezando a Vivir", fue el título
con el que se dio a conocer.
Continuó "Abriendo Puertas", temas
como:
"Esa niña", "Nada sin ti"
y "Dime" lo llevaron al primer lugar en la mayoría de las estaciones
radiales en Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina.
Con esta producción obtuvo un disco de oro
(50,000 unidades) y dos de platino (100,000 unidades) además de un premio Diplo
(local).
Su tercer trabajo fue "Cuenta
conmigo".
Que recibió más de diez Disco de Platino
incluyendo a los recibidos en Venezuela, Colombia y Centroamérica.
Admás fue el ganador de dos premios Lo
Nuestro (auspiciado por el Billboard y la cadena televisiva Univisión), uno
como artista masculino del año y otro por el álbum del año, también, un premio
Diplo y el premio de Las Estrellas en New York.
Por todas sus ventas las cuales sobrepasaron
el millón de copias, Sony Discos le hizo entrega del Premio Cristal.
Realizó giras a Colombia, Venezuela, Panamá,
Ecuador, Nicaragua, México, Perú, Honduras, San Salvador, Guatemala, Argentina,
Chile, Aruba, Santo Domingo, Cánada, Estados Unidos (Florida, California,
Boston, Chicago, New York, Texas, Cleveland, Washington) y Europa.
Su cuarta producción fue "Cara de
niño", temas como "Que hay de Malo", "No Hieras mi
Vida" y el tema que le da el título a la producción, "Cara de
Niño" lograron mucho éxito y aceptación.
Por esta producción Jerry recibió Triple
Platino en Estados Unidos, un Doble Platino en América Central, el premio
"Latin Music Award" por el artista de Salsa del Año, la Orquídea de
Oro en Venezuela, entregado en Sábado Sensacional ante miles de televidentes,
el "Congo de Oro" en Miami, dos premios Lo Nuestro, el premio Diplo y
el "Bilboard Latin Award".
Además, fue nominado para cantante del año 95
en música tropical de los Premios Grammy.
Ha participado en la película "I Like It
LikeThat".
Su trabajo "Magia" contiene diez
temas de reconocidos compositores como Omar Alfano, Alejandro Vezzani, Pedro
Arroyo, Giovani Jiménez, Mary Lauret, Reinaldo López y Eric Leris.
"Fresco" fue producido por dos
destacados productores del género salsero: Sergio George y Cuto Soto.
En este sensacional trabajo Jerry interpreta
temas de compositores más conocidos de la música latina: Rudy Pérez, Manny
Benito, Mary Lauret, Alejandro Vezzani, Eric Leris/Raisa Reynoso, Fernando
Osorio.
Aquí si hay salsa fresca!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario