miércoles, 17 de julio de 2013

Salseros de Acero

Mis Amigos de Sones y Soneros, creo que la Salsa esta manifestándose por todos lados, esta vez mi Amigo Ruddy Abad nos invita a una rumba.
Un abrazo fuerte y que siga la salsa con los Salseros de Acero. 

Sabor y Salsa - 9no aniversario

Mis Amigos de Sones y Soneros, acabo de recibir la invitación de mi Amiga Edith Trillo quien tiene un local llamado "Sabor y Salsa" en pleno corazón de Lince.
Nos presentará en su 9no aniversario una espectacular velada con cantantes invitados como:
Cantantes invitados:
Beto Allison                 - Ex Canatante de Anibal López y la Unica
Giovanni Castillejo     - Cantante de Metiendo Mano
Jorge Obregón            - Cantante de La Chola Caderona
Están Todos invitados a ser parte de esta celebración con Salsa, unas rubias y un rico menú Criollo.

Gran concierto de Nueva música Urbana


martes, 16 de julio de 2013

Tocando el cielo con las manos - Grupo Niche


Mis Amigos de Sones y Soneros, mi agradecimiento a la oficia del Grupo Niche por enviarnos esta nota de Prensa donde da a conocer lo último que están presentando en el mercado del disco.
El día más esperado por los numerosos seguidores del GRUPO NICHE está llegando.
Hoy martes 16 de julio se realizara en Estados Unidos la premier del más reciente trabajo discográfico "TOCANDO EL CIELO CON LAS MANOS".
En Colombia el estreno está programado para el próximo martes 23 de julio.
Es el primer álbum sin la presencia física del Maestro Jairo Varela quien para la fecha de su muerte tenía adelantada gran parte de su creación.
El nuevo trabajo musical está lleno de sorpresas de un magistral Jairo Varela que, antes de su muerte, había evolucionado en la concepción de sus canciones sin perder la esencia y estilo que creó desde hace más de tres décadas.
Todos los músicos del GRUPO NICHE también participaron de una u otra forma en ésta producción.
Las voces del Grupo Niche en éste trabajo corresponden a Elvis Magno, Yuri Toro, Mauricio Cachana y Arnold Moreno.
La dirección musical está a cargo de Richie Valdés.
En Colombia, la gran responsabilidad promocional y de ventas de este nuevo cd estará a cargo de la prestigiosa empresa CODISCOS que tiene preparado una gran plan de trabajo que incluye visitas del grupo a Bogota, Cali, Medellín y Barranquilla, a finales de julio y primeros días de agosto.
Además de inversiones en publicidad radial y de televisión en todo el país.
En los Estados Unidos y resto del mundo el cd estará a cargo de la empresa THE ENTITY que inició un intenso plan promocional desde el pasado 15 de julio que se extiende hasta el 19 de julio.
THE ENTITY también dirigirá gran parte de sus esfuerzos a la consolidación de éste nuevo trabajo musical en la Unión Americana e iniciará la reconquista de México por parte del GRUPO NICHE en los próximos meses.
TITULOS DE LAS CANCIONES
Todas autoría de Jairo Varela, excepto nro. 13
 1. Tocando el cielo con las manos
 2. Ya no hables
 3. El Hijo
 4. Cuatro estrellas, un sol
 5. Tocando el cielo con las manos (Versión Jairo)
 6. La novia
 7. Eres tú
 8. Robando Sueños
 9. Seducción
 10. Un día después
 11. Como arrancarte una sonrisa
 12. Aprieta
 13. Colombia Mi Selección (Richie Valdés) (Bonus Track)

''Déjame así'' - Maite Hontelé

Mis Amigos de Sones y Soneros, llega la producción “Déjame así” de la Bella Maite Hontelé, nacida en Utrech, Holanda.
Estudio en el Conservatorio de Rotterdam, según informaciones sus Padres tenían una colección de discos de música Cubana, donde Maite adquirió ese deseo de aprender y profundizar acerca de esta música, trompetista y de las buenas, radicada en Colombia.
Pues bien aquí les dejo la información del disco.
Músicos:
Maite Hontelé - trompetas
Juancho Valencia – piano y acordeón
Oscar D’ León - vocales en perdón
Alain Pérez - baby bajo y vocales
Carlitos Irarragorri - tres
Juan Fernando Giraldo - vocales
León Giraldo - flauta y vocales
Uber Ocampo: congas y bongo
Victor Zapata - güiro y bongo
Luis Fernando Gaviria - timbales
Juan Guillermo Aguilar - timbales
Carlos Mora – baby bajo
José Juvinao – baby bajo
Mauro Mosquera – coros
Cristina Escamilla- coros
Juan David Grajales - güiros
Edward Montoya - trombón
Rafael Cos - violines
Elisa Rendón Peláez - viola
Anam María Vargas - english horn
Camilo Uribe Vanegas – cello
Temas:
Déjame así                           (Son cubano)
Coquin coquin                    (Boogaloo)
Qué bonito                          (Son montuno)
Perdón                                 (Bolero)
Tu rumberito llegó            (Plena puertorriqueña)
Yo no sé                               (Salsa)
Juanita bonita                    (Tropical)
Mañana                               (Latin jazz – salsa)
En definitiva, es un disco que no puede faltar en tu cdoteca, felicitaciones Maite y que sigan los éxitos en tu carrera musical, un deleite al escuchar la ejecución que realizas en la trompeta, Sones y Soneros es tu casa y estamos a la orden.

Celia Cruz - 10 años de su muerte

Celia de la Caridad Cruz Alfonso

Steve Wonder Cubanized


domingo, 14 de julio de 2013

Billy Carrión en el Festival De Música Mayagüezana

Mis Amigos de Sones y Soneros, acabo de recibir la siguiente nota de mi Hermanito Billy Carrión que sigue recibiendo reconocimientos por su trabajo musical.
El Festival de la Canción Mayagüezana Homenaje a sus Compositores Inc., con el Auspicio de la Administración Municipal de Mayagüez y su Alcalde El Honorable José Guillermo Rodríguez, escogió a Billy Carrión para ser homenajeado por su labor como compositor.
Con la colaboración de La Sociedad Autentica de Coleccionistas de Música Popular del Oeste de Puerto Rico Inc. y del Club Exchange de Mayagüez, Inc.,
El 3er. Festival de la Música Mayagüezana elogio sus composiciones "SOLA" y "Esta Fiesta" las cuales fueron interpretadas por Billy en el festival.
El tema "Esta Fiesta" fue premiada como "Mejor Canción Latina" POP VOX en el 9no Festival internacional a La Música Independiente. (IMA - Independent Music Awards ).
Desde sus comienzos en Mayagüez, Puerto Rico Billy Carrión con la Orquesta La Solución junto a Frankie Ruíz.
Destacando luego su trabajo con los grandes arquitectos de la salsa como:
Johnny Pacheco, Celia Cruz, Eddie Palmieri, Kako y su Orquesta, Orquesta Los Rodríguez, Batacumbele y Manny Oquendo, siendo los más destacados con Luis Perico Ortiz y el gran Ray Barreto.
En el 2003, fué invitado a participar con la " Fania All Star", en calidad de corista y maraquero, en su concierto en el Madison Square Garden, de Nueva York.
Integrantes de la Orquesta en esta presentación en vivo:
Billy Carrión - líder y cantante
Billy Carrión jr. - saxo Barítono y coro
Wilfredo de La Torre - saxo alto
David Oquendo - coro y güiro
Mauricio Ramírez - maracas y coro
Carlitos Maldonado - congas
Jose “Chuito” Quintero - bongo, campana y bata
Harry Adorno - timbal
Igor Alita - piano
Rubén Rodríguez - bajo
Samuel Barreto – trompeta
Manuel “Maneco” Ruiz - trompeta

Papo Vásquez (invitado especial) - trombón

Salsa Groove


viernes, 12 de julio de 2013

Homenaje a los Salsero de Siempre

Mis Amigos de Sones y Soneros, se viene una reunión de los Amantes de la Salsa, no hay nada que hacer que el vinilo siempre será el lider de la grabación, porque aun remastericen las producciones no tienen ese brillo que lograban aquellos Ingenieros de Sonido al editar los temas.

Latin Mondays


jueves, 11 de julio de 2013

Adalberto Santiago - Especial en Sones y Soneros

Mis Amigos de Sones y Soneros, los invito a un Especial con el Cantante mas Carismático y Sabroso como es mi Querido Amigo Adalberto Santiago.
En tu programa de fin de semana Sones y Soneros, a partir de las 7 de la noche y algo mas.

El Conjunto Clasico

domingo, 7 de julio de 2013

Grupo Arcano en Sones y Soneros

Mis Amigos de Sones y Soneros, cuando uno va en camino por la ruta de la salsa, se encuentra con diferentes caminos que lo conducen a lugares jamás imaginados, es el caso de difundir la Música Latina, existen tantas producciones y no se puede tener todas como uno quisiera pero bueno eso no es para bajonearse, lo que sí puedo decir es que tengo la Dicha de poder conocer agrandes Talentos como es el caso de la Agrupación Arcano radicados en New York, sorpresa lamia al escuchar su producción "Desde el otro lado East River", procedí a contactarme con ellos y este fue el resultado que a continuación les presento en una Grata entrevista.
D. M.: Bienvenido George Vélez, Jr. a Sones y Soneros
G. V.: Gracias a ti, Daniel, por la invitación de hablar con usted y compartir en este trabajo de Sones Y Soneros.  Creo que hoy en día es algo muy bueno para los fanáticos de la música poder saber de las artistas por medio de un trabajo como este.  Espero que su labor sigue dando frutas y en cualquier cosa te puedo server, aquí estoy.
D. M.: Cuales fueron tus inicios musicales
G. V.: Es poco complicado decir porque cuando joven yo quería tocar guitarra.  Tomé unas cuantas de clases y después lo deje. Cuando tenía 13 años fue cuando me regalaron un batería Americana y tome clases de jazz por dos años.  Ahí fueron mis inicios como músico. Luego a los 17 empecé tocar saxofón.
Pero mi padre, George Sr., fue músico (y todavía es) por muchos años. Es trombonista pero con Grupo Arcano él es uno de los cantantes principales.   
D. M.: Cuando y en donde nació la idea de formar la Agrupación Arcano
G. V.: Y sigue con las preguntas poco difíciles, je je je. Creo que fue en 2006 que mi madre, junto con mi esposa, mencionó que sería algo que debíamos considerar. Pero la agrupación se formo en abril, 2008.
D. M.: Cual es el formato de la Agrupación Arcano
G. V.: El formato de Grupo Arcano es lo normal pero usamos dos saxofones juntos a las trompetas y trombones.
D. M.: Porque el nombre de Arcano
G. V.: Simplemente, cuando pregunte a mi padre que me ofreciera un nombre el tomo un diccionario y su dedo cayó en la palabra ARCANO. No fue algo difícil, pero ojala que fue así de fácil porque si su dedo haya caído en otra palabra no tan linda no se que haría.
D. M.: Por favor podrías describir a cada uno de los integrantes
G. V.: Empiezo con mi padre, George.  El es ‘el viejo’ de Arcano y uno de los cantantes de Grupo Arcano.  También, el es el compositor de muchos de nuestros temas.  Pero, aunque que él es mi padre quiero dejar claramente que YO soy el director y jefe de la banda, je je je.  El es Puertorriqueño.
Anthony Almonte es el cantante de Grupo Arcano y también es el conguero.  Un súper talentoso hombre con buen carácter y para la próxima producción el también será uno de los compositores.  Aquí tenemos “el joven’ de Arcano.  Puertorriqueño.
Harold “Guti” Gutiérrez es el pianista y uno de los arreglistas principiantes de Grupo Arcano.  Este hermanito lo considero mi mentor.  He prendido demasiado del, y sigo aprendiendo.  El es colombiano, nacido en Bogotá.
Abraham Sáenz es el bajista.  El grabo, como invitado especial, en nuestro disco.  Hace poco que se hizo integrante de Grupo Arcano pero estamos bien contentos con su presencia y amistad.  El es peruano.
Juan Gerena es el timbalero.  Para mí, él es uno de los mejores percusionista total hoy en día aunque el mundo todavía no lo sabe.  El es Puertorriqueño.
Antonio Rodríguez es el bongosero.  También, él es uno de los nuevos integrantes de Arcano.  Viene con mucho afinque y marca tiempo solido.  El es Puertorriqueño. 
Larry Nissman es uno de las trompetistas.  En nuestro disco el tomo todos los improvisaciones de trompeta.  El es americano.
Ricardo Cox, Jr. también es trompetista y corista de Arcano.  El es panameño.
Mike Engstrom es el trombonista de Grupo Arcano.  Tocando primer trombón El es americano.
Nadav Nirenberg también es trombonista tocando segunda trombón.  Otro americano
Jacob Teichroew es el saxofonista tenor.  El es americano.
Y yo, George Vélez, Jr. toco saxo alto y hago coro.  Yo soy el otro arreglista de Arcano y director musical.
Ahi lo tienes.  12 integrantes.  12 musicos.  12 amigos.  12 hermanos.  Grupo Arcano.
D. M.: Su primera producción que concepto presenta
G. V.: Te digo que cuando finalmente decidimos de comenzar una producción y grabar, no hablamos de conceptos musicales.  Solo nos quedamos de la opinión de que mucho de las nuevas producciones faltaba algo especial. También, era importante tener un sabor, un ‘swing’ callejero, semejante a los de la época de las 70’s pero con arreglos modernos.  La idea fue, como muchos, crear un propio sonido.  Usando 6 vientos/ metales (2 trompetas, 2 trombones y 2 saxofones – alto y tenor) y utilizando el talento de todos los músicos, siempre tratando de empujar la música a otro nivel sin perder su sentido básico, ese elemento y estilo conocida.
Ahora, el concepto del título del disco solo fue para distinguir Grupo Arcano dentro de todas las orquestas neoyorquinas.  El grupo está localizado en el condado de Brooklyn.  Históricamente, la salsa de nueva york nació en los condados de Manhattan y el sur del Bronx. 
Comenzamos grabar en abril de 2010, poco a poco.  Esta producción fue todo pagado por nosotros y duró un poco mas de 2 años en terminar.  Acabamos de grabar en abril/mayo de 2012.
Lanzamos nuestro primer sencillo, UN TIPO SALA’O, en Julio de 2012 (www.cdbaby.com/cd/arcano - ofrecido ahora como descarga gratis para todos) y luego en el fin de agosto, 2012, lanzamos el disco: DESDE EL OTRO LADO DEL EAST RIVER (www.cdbaby.com/cd/grupoarcano).  8 temas exitosas!  Ninguno de ellos te dejara de satisfecho.  
D. M.: Quienes fueron los arreglistas
G. V.: En este primer disco de Grupo Arcano el trabajo de arreglos musicales le toco a el maestro Harold Gutiérrez y a este servidor.  Nosotros dos tenemos diferentes estilos de escribir con diferentes influencias y se nota pero, de una manera, algo en todas las canciones tienen un elemento en común ayudando de establecer un sonido propio para Grupo Arcano.  Pero yo diré que nosotros dos SOMOS los arreglistas de Grupo Arcano, porque por ahí viene más! 
D. M.: Cual es la proyección de la Agrupación Arcano
G. V.: Poder tocar para la gente y que ellos gozan, de verdad, de nuestra música.  Ya que grabamos nuestra primera producción, y mas, que muchos en el mundo lo han recibido de modo positiva, queremos continuar hacienda música.  Buscando como mantener un sonido refrescante sin perder la esencia de lo pasado. Y queremos ir de giras.  Grabamos, ensayamos y sacrificamos con eso en mente.  Tocar nuestra música en vivo para la gente aquí en los EEUU.  Para ellos en sur América, Europa, china, sur África, Canadá queremos tocar para todos.   
D. M.: Cuál es tu pensamiento de la salsa
G. V.: Pues Daniel, esta pregunta lo veo de dos maneras.  De la música o la escena salsera?
Sobre la música, no creo que se muera como dicen u opinen muchos.  Un ejemplo, la nuevas producciones como las de Tromboranga, Don Sonero, Macabeo y muchos más, especialmente, y de modo especial, el de Grupo Arcano.   Necesitamos nuevos arreglos.  Nuevas composiciones.  Lo que veo como algo que no ayuda la música es que hay muchas orquestas grabando de nuevos temas que ya se conocen.  Un disco lleno de canciones y nada de nuevo.  También, el uso de los mismos músicos y arreglistas para diferente producciones.  Después de un tiempo, todo suena lo mismo.  Solo usando diferente cantante.  Y eso aburre.  Pero, con más orquestas componiendo sus propios temas creo que vamos a ver una nueva explosión salsera.  Necesitamos músicos y cantantes que sean estudiantes de la música.  Estudiantes de las artes y la historia de nuestra música.  Y más, que dominan el idioma!  Eso levanta todo el género, creo yo.  Si sabes bien el idioma, escribirá mejores canciones y el cantante nos da mejores pregones.  Pregones que continúan la temática de las letras del canción.
Lo de la escena.  Tristemente, hay mucha falta de respeto de toda clase.  Aquí, no digo más pero en otra ocasión podemos hablar más profundo de esto.
D. M.: Un mensaje para la nueva Generación
G. V.: Amigos, apoyan las orquestas.  Compran la música original de las artista pero MÁS vayan a las discotecas y apoyan en vivo.  Es una cosa querer y amar la música de las leyendas y seguir buscando en el Tesoro de los años de atrás pero hay mucho bueno en estos días.  Buscan los.  Comienza con Grupo Arcano y el sencillo que ofrecemos gratis (www.cdbaby.com/cd/arcano).  Necesitamos uno a otro.  Sin su apoyo nosotros no podemos continuar.  Si no continuamos, en verdad llegaremos a un tiempo cuando se ‘muere’ el género. 
Si te gusta la música de Grupo Arcano, llamen a sus melómanos y locutores y piden, día tras día, que tocan las canciones que ustedes quieren.   Piden a los promotores de las festivales grandes de la salsa que quieren ver a Grupo Arcano y los otros.
D. M.: Tus palabras para el Perú
G. V.:  Perú!!! Te amamos mucho y te tenemos bien cerca a nuestros corazones.  Fue desde Perú que el disco de Grupo Arcano lanzo al mundo entero por medio de un gran amigo, Rafael Culque Fayffer de Rumba y Son.  Esperamos verte pronto y tocar para ustedes y compartir tiempo fraternal. 
Quiero agradecer a mi Amigo George Vélez por permitirme tener la Dicha de entrevistarlo y así dar a conocer un poquito sobre la historia de la Agrupación Arcano, su música llega con un estilo que se seguro va a ser del agrado de los Salseros, Que Dios te Bendiga y estamos a la orden en Sones y Soneros.

jueves, 4 de julio de 2013

lunes, 1 de julio de 2013

Hugo Abele - Fallece


Mis Amigos de Sones y Soneros, una lamentable noticia, Hugo Abele Maldonado quien fuera Productor del programa radial y de televisión Sonido Latino que mas tarde sería una orquesta que acompaña a grandes de la salsa, fallecio después de haber estado en la sala de cuidados intensivos de la Clínica Maison de Sante en Surco, su estado de salud estaba delicada y se hizo todo lo posible por salvarlo.
Algunos lo recuerdan como "Pachanga" y otros como "El Gordito", fue parte de la venida al Perú de Héctor Lavoe y fue la única persona que tuvo la exclusiva de entrevistarlo, ese audio felizmente lo tenemos, fue parte de otros eventos de salsa, gracias a Hugo los que lo conocimos tuvimos la oportunidad de estar presente en los espectaculos que el producia.
Hoy la orquesta que lleva el nombre de Sonido Latino tendrán un recuerdo inolvidable porque Hugo tenia fe en ellos, recuerdo la primera vez que me hablo de Pacho Hurtado quien personifica a Héctor Lavoe:
"Danielito anda en la noche y escuchalo, mira su parecido".
Amigo de Lucho Rospigliosi "El Sabroso", bohemio y bonachón, siempre con su deseo de emprender nuevas cosas, que si tuvo errores por supuesto que si como cualquiera, hoy su cuerpo descansa en Paz pero su Alma vuelve al Creador.
Gracias mi Querido Amigo Hugo Abele, siempre estaré agradecido de tu Amistad y Afecto, te recordaremos por las cosas buenas que pudimos compartir, que Dios te Bendiga.

Paquito Guzmán