Mis Amigos de Sones y
Soneros, en el transcurrir del tiempo los que tuvimos la oportunidad de realizar
radio y televisión, que aprendimos de los verdaderos Maestros pudimos tener la
Dicha de conocer a grandes difusores de la música en espectro amplio como tal.
En lo personal conocer
nuestra música como es el Criollismo, el huayno, el festejo y otros, nos
permite tener una identidad primaria para luego incurrir en otras culturas
musicales.
Tal es el caso de la
guaracha, el son, el bolero, el danzón y demás ricas melodías que son de la década
de los 20 quizás para algunos es antes, porque en Cuba ya el pregón de la
medianoche del campesino se escuchaba, el sentir de Puerto Rico daba sus pasos
con el lamento del jibarito, todo esto con el paso de los años se traslada a
New York y el resto es historia.
Así como la historia
envuelve a grandes participantes en sus peldaños del pentagrama musical, también
aparecen verdaderos difusores de la música, no me refiero a comodines o
aparecidos que de la noche a la mañana se presentan como conocedores, lo
lamentable de ello es que los aduladores por querer sobresalir con ellos le
dan tribuna cuando nunca hicieron algo por la música más bien se aprovecharon
de ella.
Esta previa a mi comentario
es para presentar a un difusor entiéndase bien, un conocedor que allá por la década
70s ingresa a la radio con un programa que desde el nombre tiene presencia “El Hit
Parade Latino”, en su corte musical pretendía difundir lo mejor de las
orquestas en el movimiento que hoy en día es conocido por Salsa.
Su conductor de voz gruesa, hacía
que al escuchar el público imaginase a esos escenarios donde se presentaban las
agrupaciones, los discos de carbón para ese entonces ya estaban extintos y la
nueva presentación era el vinilo que actualmente se recuerda con nostalgia.
Volviendo al programa, debo
de mencionar que en ese entonces la difusión era en amplitud modulada con siglas AM y su sonido de salida era mono, quiere decir de un solo
canal, no fue hasta después que los programas de corte Latino llega a la señal
de frecuencia modulada con sus siglas FM y nos envolvió con su sonido estéreo.
Pero quien es el personaje
que hablo?
Su nombre es Jorge Eduardo
Bancayán Núñez un joven entusiasta y lleno de energía, que en ese entonces pertenecía
a Radio Libertad 820 AM, en aquel entonces se encontraba entre jirón de la Unión
con calle Belén en Lima, pero también debo agregar que era conocida como “La
primera emisora musical del Perú”.
No solo tuvo su programa “El
Hit Parade Latino” sino también fue presentador de eventos, luego fue
empresario artístico, aquí un alto debido, porque el representa a la nueva generación
del trio “Los Panchos”, que quizás no lo sabían.
También estuvo en el Canal 5 Panamericana televisión.
También estuvo en el Canal 5 Panamericana televisión.
Siempre con su Carisma
demostrando que no se considera un pionero de la salsa como algunos lo llaman, sino
que tuvo la oportunidad de ser parte de este hermoso mundo de difusión.
Mencionar a que artistas
Nacionales e Internacionales presento serian varios.
Pues bien este sábado 14 de
Noviembre se llevara a cabo un evento celebrando 45 años de “El Hit Parade Latino”,
en el local de la Isla del Paraíso ubicado en Av. Victor Raúl Haya de la Torre, cuadra 2, la Perla, Callao.
A partir de las 9 de la noche.
Sus Amigos los Artistas invitados son:
Orquesta Camaguey
La Fragua big band de Carlos Orozco Cubas
Fanny Almenara y orquesta
Invitado Especial:
Desde Cali, Colombia el cantante Gino quien realizara un Tributo recordando los éxitos de Fruko y sus Tesos como también el de los Latin Brothers con la Salsa Colombiana.
Dentro del cartel también están:
Chaqueta Piaggio
Walthiño
Victor Zanelli "El puma de la Salsa"
Betto Allison
"El Chamo" desde Venezuela
Pedro Loyo
Y otras sorpresas.
El precio de las entradas son:
Platinum: 120 Nuevos Soles
Super Vip: 80 Nuevos Soles
Pre venta antes del 30 de octubre:
Platinum: 100 Nuevos Soles
Super Vip: 60 Nuevos Soles
Informe y Reservaciones:
Celular
A partir de las 9 de la noche.
Sus Amigos los Artistas invitados son:
Orquesta Camaguey
La Fragua big band de Carlos Orozco Cubas
Fanny Almenara y orquesta
Invitado Especial:
Desde Cali, Colombia el cantante Gino quien realizara un Tributo recordando los éxitos de Fruko y sus Tesos como también el de los Latin Brothers con la Salsa Colombiana.
Dentro del cartel también están:
Chaqueta Piaggio
Walthiño
Victor Zanelli "El puma de la Salsa"
Betto Allison
"El Chamo" desde Venezuela
Pedro Loyo
Y otras sorpresas.
El precio de las entradas son:
Platinum: 120 Nuevos Soles
Super Vip: 80 Nuevos Soles
Pre venta antes del 30 de octubre:
Platinum: 100 Nuevos Soles
Super Vip: 60 Nuevos Soles
Informe y Reservaciones:
Celular
998-196-728
985-945-619
RPM
* 777-922
Quedamos invitados y que
siga la Salsa!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario